viernes, 1 de febrero de 2019

El joven Gran Capitán estuvo preso tres años en el Castillo de Baena,




Publicamos las imágenes del Castillo de Baena, situado en las tierras andaluzas españolas de Córdoba.
Gonzalo comenzó su andadura militar, como era costumbre en la época, siendo  un niño con tan solo 12 años, aunque ya tenía gran fortaleza física. En una de sus primeras batallas, a las que acudía con su tío y preceptor, puesto que era huérfano desde muy temprana edad de padre y de madre; cayó prisionero del Conde de Cabra que lo mantuvo en prisión en su Castillo durante tres años, los aprovecharía para meditar y estudiar tácticas de guerra que le hicieron invencible en todas las batallas que dirigió. 
Posteriormente pasado el tiempo, juegos del destino, su hija Elvira se casaría con otro Conde de Cabra que era sobrino nieto del primero; y finalmente aquél Castillo pasó a ser propiedad de los descendientes del Gran Capitán que ostentaron entre otros los títulos Nobiliarios de "Duques de Sessa y de Baena", además de resultar residencia de sus administradores.  



23 oct. 2009 - El castillo de Baena tiene sus orígenes en el Siglo IX, tras la ... sufriendo prisión, Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, y el propio ...
"En sus estancias se alojaron importantes personalidades, como los Reyes Católicos, el Cardenal Cisneros, el Condestable don Álvaro de Luna y, sufriendo prisión, Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, y el propio Boabdil, apodado el Chico, rey de Granada, que según el romancero permaneció un tiempo en la torre de las Arqueras tras ser capturado en la batalla de Lucena o del Arroyo de Martín Gonzalo. En esta misma torre se conservaron hasta su destrucción, por acción del tiempo, las banderas y estandartes que se arrebataron a los musulmanes en la referida batalla y que, eran sacadas en procesión en la localidad cada año el día de San Jorge, recordando que en dicha onomástica tuvo lugar en el año 1483 tan singular hecho de armas.
Desde finales del Siglo XVI el palacio que se había construido en las antiguas estancias de la alcazaba pasó a ser residencia de los administradores de los duques de Sessa y Baena que, en sus distintas ramas, fueron propietarios del inmueble hasta el año 1897.
Desde finales del Siglo XVI el palacio que se había construido en las antiguas estancias de la alcazaba pasó a ser residencia de los administradores de los duques de Sessa y Baena que, en sus distintas ramas, fueron propietarios del inmueble hasta el año 1897."
Arqueología y Arquitectura en el Castillo de Baena cuya construcción se inició en el siglo IX

NOTICIAS DE ACTUALIDAD:
-En el día de ayer 31 de enero de 2019, se celebró en varios lugares de España el "Día de Los Tercios de Flandes", concretamente en la ciudad de Cordoba se desarrolló en La Plaza de Las Tendillas, donde se encuentra ubicada la preciosa escultura ecuestre del Gran Capitán, quien creó la figura militar de Los Tercios españoles después de haber estudiado con profundidad las tácticas militares y composición de La Legión y Los Tercios romanos, también invictos por muchos años.


El Día de los Tercios de Flandes se celebrará en Madrid, Barcelona, Vigo...
En Córdoba, se reunirán frente al monumento de Gonzalo Fernández de Córdoba, el 'Gran Capitán' que originó los Tercios de Flandes. En Valladolid ...

-El Colegio Gran Capitán de Madrid, reivindica un Parque de juegos para sus alumnos:



Los vecinos de Colonia Jardín reivindican un parque en su barrio
Paco Montero, del AMPA del CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba nos cuenta que los niños saltan las vallas del colegio para jugar en el patio ...
-Artículo de opinión sobre la situación de Venezuela, que se titula con parte de la famosa frase pronunciada en una de sus Batallas de La Campaña de Nápoles por el Gran Capitán, cuando vio retirarse y huir al ejército enemigo, que ha pasado a la Historia: "Al enemigo que huye, Puente de Plata".
Escrito por Antonio Sánchez García, se publica a efectos ilustrativos sin suscribir su contenido porque este blog es histórico:

Puente de plata
Ello corresponde en su más prístino sentido al principio conjurado por el Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba quien, a comienzos del siglo ...


No hay comentarios:

Publicar un comentario