miércoles, 29 de septiembre de 2010

Los turcos otomanos regalaron al Grán Capitán un magnífico caballo tordo, considerado de los mejores de Europa. La Profecia del Islam.

Era un bello y poderoso caballo tordo, y tan ligero y rápido, que no
le alcanzaban en velocidad cuatro caballos en relevos.
Gonzalo, que siempre tuvo los mejores caballos de Europa y Asia, y era
tambien un magnífico jinete, posiblemente de los mejores de Europa;
posteriormente se lo regaló al Papa Julio II.

1 comentario:

  1. La Profecia del Islam:

    El motivo por el que se le regaló este magnífico caballo traido desde Turquia con dos mulas, al Grán Capitán. Fue porque el Sultán queria (aparte de evitar a toda costa el enfrentamiento), ganarse la amistad de Gonzalo, demostrada por su pueblo en múltiples ocasiones en la guerra de Granada, donde fue muy querido y repetado por los musulmanes que confiaban plenamente en su palabra, le respetaban y admiraban.

    El Sultán estaba profundamente preocupado porque existia una Profecia en el Islam la cual vaticinaba que el primer cristiano que ganase a su Imperio un Reino, "Isla" o ciudad, le acabaria ganando todas sus tierras.
    Solamente les habia vencido en su invasión europea, El Grán Capitán en la batalla de San Jorge desarrollada en la Isla de Cefalonia, situada en el Mar Adriático, y no querian por ello volver a enfrentarse a él.

    Quiso deshacer y vencer el maleficio, y para ello pensaba que necesitaba tener un cuadro suyo; que deberia conseguir en secreto, porque El Corán prohibe tener imágenes humanas.

    Se frustró finalmente el ataque de las tropas españolas, que podian haber adelantado en muchos años, 70, la que posteriormente se denominó La Batalla del Golfo de Lepanto, donde se venció definitivamente a los turcos Otomanos con fecha de 7 de octubre de 1.571. En esta batalla perdió el brazo el escritor español Miguel de Cervantes, a partir de entonces conocido com "el manco de Lepanto", autor de la mundialmente reconocida mejor novela de todos los tiempos "El Quijote", donde existen varias referencias a las proezas del Grán Capitán.

    ResponderEliminar