https://youtube.com/shorts/y_VTW9ViFGg?feature=share
El cuadro es sobre la Batalla de Ceriñola, refleja la escena del encuentro de Gonzalo Duque de Sessa en el campo del joven General francés Louis D'Armagnac Duque de Nemours que yace muerto sobre se caballo.
No se conoce hasta ahora ningún cuadro retrato de la época del Gran Capitán, aunque si existen varias esculturas fidedignas, ubicadas en El Monasterio de San Jerónimo el Real de Granada por encargo de su viuda Doña María Manrique de Lara, y otra realizada por el escultor español Diego de Siloe; también se conoce un grabado italiano que refleja al Gran Capitán pintado por el artista italiano Giorgione.
Gonzalo en cualquier momento nos sorprenderá porque con seguridad se retrató en varias ocasiones.
Es un vídeo que simula mediante inteligencia artificial, partiendo del Cuadro del insigne pintor del Romanticismo español José Casado del Alisal; la imagen virtual de Gonzalo Fernández de Córdoba "El Gran Capitán" General del ejército español 🇪🇸 durante la época del Renacimiento.
Gonzalo físicamente era un hombre muy apuesto, elegante, con mucha fortaleza física desde muy joven, con una gran cultura y señorío, a la vez que fe, inteligencia humildad, misericordia y valentía, su lealtad, ingenio, talento y buen trato le distinguió.
Todas las cualidades de un Caballero, admirado por su tropa, el pueblo y el enemigo vencido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario