miércoles, 23 de enero de 2019

El Gran Capitán y su referencia en la política actual española


Las acciones políticas de nuestro querido Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba siguen formando parte de los temas de la política actual; publicamos los comentarios que incluyen su referencia únicamente a efectos ilustrativos porque este blog es histórico (se publican sin que hagamos nuestro su contenido), que unen su nombre tanto al presidente de gobierno de España y los tan renombrados Presupuestos para 2019, como a otros recién nacidos partidos Andaluces que se hilan con anteriores hechos históricos concernientes a la Guerra de Granada y la necesaria intervención de Gonzalo en las negociaciones con el Islam que confiaba en él como Caballero de siempre firme y honesta palabra



La torbellino del Presupuesto
Pedro ha empleado las argucias de Gonzalo Fernández de Córdoba para burlar a los tesoreros reales. Necesita la complicidad de los partidos ...
"Por picos, palas y azadones, cien millones", se decía en las cuentas del Gran Capitán para justificar cómo se quemaba la pólvora del rey, que ya entonces no era sino un tirón a los bolsillos de los españoles; pero entonces los escudos eran para ganar guerras, ahora el esquilme es para pagar una larga campaña electoral. Pedro ha empleado las argucias de Gonzalo Fernández de Córdoba para burlar a los tesoreros reales.

Nueva guerra por la toma de Granada
Las negociaciones las condujo Gonzalo Fernández de Córdoba, principalmente. Las condiciones para la rendición fueron el respeto a la islam, ...
"Las negociaciones las condujo Gonzalo Fernández de Córdoba, principalmente. Las condiciones para la rendición fueron el respeto a la islam, la exención fiscal durante tres años, y un perdón general por los crímenes de guerra. Cuatro días después de la entrega de Granada, sin lucha, el 6 de enero de 1492, Día de la Epifanía, los Reyes Católicos entraron triunfantes en la ciudad. Atravesaron la Puerta de Elvira, una de las principales, acompañados del príncipe Juan, el heredero, y de un séquito de caballeros y clérigos. La mezquita de los cristianos conversos fue convertida en San Juan de los Reyes, e Isabel y Fernando se alojaron en Palacio. El impacto fue considerable: desapareció el último enclave musulmán peninsular, reforzó la unidad de las dos Coronas y convirtió a España en una potencia mundial". 



Gonzalo fue sin duda una gran negociador y político diplomático eficaz; esperamos que aparte de su referencia, resulte influencia positiva en los actuales políticos españoles, para conseguir concordia y entendimiento. 
Porque la actual España es producto de su Historia, tanto para lo bueno como para lo malo; debemos de aprender de nuestras hazañas gloriosas, pero también de nuestros errores para que no se repitan.
La "Toma de Granada" en la serie de televisión "Isabel" 


Celebración actual de "La Toma de Granada" con polémica incluida


Documental sobre la "Toma de Granada"

No hay comentarios:

Publicar un comentario