lunes, 14 de febrero de 2011

LAS CUENTAS DEL GRÁN CAPITÁN

-La fotografia es una de las tres "Cuentas del Grán Capitán"
manuscritas y firmadas por Gonzalo, que se conservan en el Archivo
General de Simancas. Se refieren a las entregadas al Tesorero y
abastecedor mosen Luis Peixon, del Rey Fernando El Católico, a la
vuelta de la II Campaña de Nápoles, son 924 hojas (1.500 a 1.503).
Las primeras, que se encuentran en El Tribunal de Cuentas, se
entregaron despues de la I Campaña de Nápoles al Tesorero Real Alonso
de Morales que las firmó con Gonzalo como "Finiquito de las Cuentas de
Nápoles del Thesorero M"(1495 a 1499).
-.Sin embargo las "famosas Cuentas" que se continuan recordando de
forma reiterada en la actualidad por los españoles, son las que
presentó Gonzalo cuando fue requerido para ello personálmente en
Nápoles a su primo El Rey Fernando El Católico, quien no supo que
contestar a Gonzalo y se marchó sonriendo despues de escucharle; se
conservan en el Museo Nacional de Artilleria:
-."200.736 ducados y nueve reales en frailes, monjas y pobres para que
rogaran a Dios por la prosperidad de las armas españolas.
-.Cien millones en picos, palas y azadones.
-.Cien mil ducados en pólvora y balas.
-.Diez mil ducados en guantes perfumados para preservar a las tropas
del mal olor de los cadáveres de los enemigos tendidos en el campo de
batalla.
-.Ciento setenta mil ducados en poner y renovar campanas destruidas
con el uso continuo de repicar todos los dias por nuestras victorias
conseguidas contra el enemigo.
-.50.000 ducados en aguardiente para las tropas en dias de combate.
-.Millón y medio de "idem" para mantener prisioneros y heridos.
-.Un millón en Misas de gracias y "Te Deum" al Todopoderoso.
-.Tres millones de sufragios por los muertos.
-.Setecientos mil cuatrocientos noventa y cuatro ducados en espias.
-.Y cien millones por mi paciencia en escuchar ayer, que el Rey pedia
cuentas a quien le ha regalado un Reino".

Gonzalo siempre fue un hombre muy generoso y én Nápoles repartió la
mayoria de sus bienes entre los pobres y necesitados, antes de volver
a España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario